martes, 2 de octubre de 2018


Códigos para la transmisión geográfica

Es una ciencia como la Geografía, los contenidos se transmiten también por diferentes códigos. 


CÓDIGO ICÓNICO 
Es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje icónico 
al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.
- Los colores
- Las formas 
- Las texturas 


EJEMPLO:
Los símbolos icónicos en la representación gráfica de un terreno (planos), llamados símbolos convencionales o simplemente “convenciones”; en las cuales, se representan objetos del terreno en formas simples y de fácil entendimiento.

CÓDIGO SIMBÓLICO

El mapa se puede definir como una representación selectiva, abstracta, simbólica y reducida de la superficie terrestre en su totalidad o parcialmente. Esta representación incluye una serie de elementos propios del lenguaje cartográfico:
- La escala 
-La orientación 
- La localización
-La distribución 
-Los símbolos  que pueden ser puntos, líneas y/o polígonos, además de textos.

El mapa como instrumento técnico tiene una función concreta como medio para conocer y comprender un territorio y los diferentes fenómenos geográficos, así como base de datos y de información territorial y espacial.  

EL CÓDIGO ESTADÍSTICO 

La Estadística es un apoyo importante en el manejo y análisis de grandes volúmenes de información, por ejemplo, la población de un país y diversos datos específicos, como: edad, sexo, escolaridad y vivienda, entre otras.
Cuando no se puede realizar y características de un conjunto de personas, sucesos o cosas, la Estadística aplica técnicas precisas para elegir un grupo representativo (muestra), lo cual tiene un valor similar a contar todo.

CÓDIGO LINGÜÍSTICO 
Analiza, representa e interpreta información geográfica. Permiten la difusión y manejo de la información geográfica generada, oral o escrita así como, documentos, fotografías y videos relacionados con el patrimonio cultural e investigaciones desarrolladas con el apoyo de los Sistemas de Información Geográfica.
Estrategias para trabajar los códigos de transmisión geográfica en PREESCOLAR 






Referencias
https://infogeografica.wordpress.com/2015/07/08/codigos-para-la-transmision-de-la-informacion-geografica/











martes, 18 de septiembre de 2018

Espacio Geográfico

Definición
El medio físico en el que tienen lugar las relaciones entre el ser humano y el medio, como región o fragmento de la superficie terrestre dotado de rasgos propios que la singularizan. 

El espacio geográfico esta en constante transformación, debido a la acción de los agentes naturales y del ser humano. 



Componentes

Naturales 

Relieve                        Fauna                   
Suelo                             Rocas
Agua                              Minerales               
Vegetación                     Aire 
→Pueden ser :
Renobables
No renobables


↪Económicos
Estos son agricultura, ganadería, pesca, turismo, minería. 

↪ Sociales y culturales 
Construidos por las obras realizadas por el ser humano que son el resultado de sus actividades: sociales, políticas, económicas y culturales. 
Población y fronteras 
Región política y cultural

↪ Políticos 
Se refieren a la manera en cómo la sociedad se administra y se organiza mediante leyes y una forma de gobierno, y delimita un territorio para vivir (ya sea un país, entidad, municipio, entre otros), mediante limites naturales o artificiales.


Categorías 
⇨Región: Es la superficie terrestres que tiene características similares en algunos de sus componentes geográficos y una extensión continua. 
⇨Paisaje: Es la imagen percibida por los sentidos, resultado de la interacción de los componentes y los cambios hechos por la sociedad. 
⇨Medio: Es el conjunto de elementos naturales que influyen en el desarrollo socioeconómico de los grupos humanos. 
⇨Rural: Permite el pastoreo y por tanto la ganadería. 
⇨Urbano: Al encontrarse en una isla, permite que el ser humano desarrolle sus actividades portuarias: turismo, pesca, embarcaciones. 
⇨Lugar: Un espacio con ubicación precisa, exclusivo, distinto y singular. 
⇨Territorio: Superficie delimitada políticamente que representa la organización de los pueblos y sus gobiernos. 


Códigos para la transmisión geográfica Es una ciencia como la Geografía, los contenidos se transmiten también por diferentes códigos. ...