Códigos para la transmisión geográfica
Es una ciencia como la Geografía, los contenidos se transmiten también por diferentes códigos.
➤CÓDIGO ICÓNICO
Es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje icónico
al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes.
- Los colores
- Las formas
- Las texturas
EJEMPLO:
Los símbolos icónicos en la representación gráfica de un terreno (planos), llamados símbolos convencionales o simplemente “convenciones”; en las cuales, se representan objetos del terreno en formas simples y de fácil entendimiento.
➤ CÓDIGO SIMBÓLICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmZZ-Ry421gCxwhWpnJ1fSJsv9TOdmGYPMf-kfyN09f3QtsCCo3VlTT1U6qAvO1yWvY1v_clmsy_NjlSPVpmw0Vi7m9nS_O8syvW2Ap4fDFqzWMGCxyliZEYKxQDGPZXoTpiUT6zEVJzo/s320/pag+45.jpg)
- La escala
-La orientación
- La localización
-La distribución
-Los símbolos que pueden ser puntos, líneas y/o polígonos, además de textos.
El mapa como instrumento técnico tiene una función concreta como medio para conocer y comprender un territorio y los diferentes fenómenos geográficos, así como base de datos y de información territorial y espacial.
➤ EL CÓDIGO ESTADÍSTICO
La Estadística es un apoyo importante en el manejo y análisis de grandes volúmenes de información, por ejemplo, la población de un país y diversos datos específicos, como: edad, sexo, escolaridad y vivienda, entre otras.
Cuando no se puede realizar y características de un conjunto de personas, sucesos o cosas, la Estadística aplica técnicas precisas para elegir un grupo representativo (muestra), lo cual tiene un valor similar a contar todo.
➤ CÓDIGO LINGÜÍSTICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8PAfPAIqTFJHm4qsx7qzv1I6-W4D2oCPWnjUYAApM0F6-XunoiutxSTEcWSEwlvFnVcKlUucOTsYIpmUBgY2QBB-KrLrCUaBShaihTupycR_FpWWJMdpClo2j2eTQYyBcbnpLbTV81IU/s320/linguistica.jpg)
Estrategias para trabajar los códigos de transmisión geográfica en PREESCOLAR
Referencias
https://infogeografica.wordpress.com/2015/07/08/codigos-para-la-transmision-de-la-informacion-geografica/
Información de fácil seguimiento y entendible, solo checar el formato de la letra que usas para para le presentacion y algunas otras imagenes
ResponderBorrarbuena información es entendible y el vídeo adecuado para comprender mejor
ResponderBorrarEl video nos puede ayudar para trabajar el tema en preescolar, usa terminos que podemos utilizar con los alumnos y que logren entender.
ResponderBorrarLa información que aportas es de relevancia sobre cada unos de los tipos de códigos de información geográfica y el aporte extra en relación al nivel preescolar es muy útil para tratarlo con los alumnos y que ellos comprendan también.
ResponderBorrar